- Adopcionismo
- ► sustantivo masculino TEOLOGÍA Doctrina herética que afirmaba la adopción de Jesucristo por Dios y negaba su condición de hijo por naturaleza.
* * *
adopcionismo m. *Herejía española del siglo VIII, cuyos adeptos sostenían que Jesucristo era hijo de Dios, no por naturaleza, sino por adopción.* * *
adopcionismo. m. Herejía de los adopcionistas.* * *
El adopcionismo es la doctrina según la cual Jesús era un simple ser humano, elevado a una dignidad similar a la de Dios luego de su muerte. El adopcionismo es propio del pensamiento cristiano primitivo. Había al menos dos concepciones más o menos similares (no necesariamente excluyentes la una de la otra) de las cuales puede emanar esta idea: ● En el pensamiento judío, el mesías es un ser humano elegido por Dios para llevar a cabo su obra espectacular: tomar a los hebreos (un pueblo hasta entonces derrotado una y mil veces por enemigos demasiado poderosos) y elevarlos por sobre todas las naciones en una espectacular inversión de la historia. En este sentido, el mesías no es Hijo de Dios. ● En la tradición griega existían héroes elevados a la condición divina después de extraordinarias proezas o hazañas, por medio de la apoteosis. El más importante ejemplo de esto es Heracles, que después de haber sido quemado en una pira es tomado por su padre Zeus para gobernar a su lado. Debido al predominio del Imperio Romano, cuya orientación cultural era predominantemente griega, en la época de los primeros cristianos es altamente probable que este ejemplo estuviera a su alcance, a la manera de una historia popular.* * *
► masculino RELIGIÓN Doctrina nacida en España en el s. VIII; afirmaba que Jesucristo, en cuanto hombre, era hijo de Dios, no por naturaleza, sino por adopción del Padre.
Enciclopedia Universal. 2012.